Gabriel Bacalor se especializa en desarrollo de negocios internacionales.
Es economista dedicado a inversiones productivas y apertura de mercados.
Con más de 20 años de experiencia en la gestación de negocios en Israel, EMEA y las Américas, Gabriel ha perfeccionado sus habilidades al construir sinergia entre los sectores privado y público en más de 30 países de Sudamérica, Europa y Medio Oriente.
Gabriel se formó bajo la tutela del Dr. Finn Kydland, Premio Nobel de Economía (2004) y de Pablo Gerchunoff, con quien desarrolló modelos de masa crítica que, basados en genomas, permiten comprender el comportamiento de bancos e inversores durante las crisis económicas.
Se especializó en negociación entre israelíes y palestinos en el marco de la Iniciativa de Ginebra y de Minds of Peace, asociado a la familia del Dr. Martin Luther King Jr. en Atlanta, EE.UU.
Marta Riskin posee más de 35 años de experiencia en networking, comunicación social y medios.
Antropóloga de profesión y egresada de la Universidad Pública Argentina en 1974, Marta trabajó durante 20 años en la coordinación de relaciones políticas e institucionales de Centro Instrumental de Argentina, ocupando diversos cargos directivos.
Allí contribuyó eficazmente en la consumación de importantes acuerdos de transferencia tecnológica con los gobiernos de los Estados latinoamericanos, así como con la ex Academia de Ciencias de la URSS.
En 1995, Marta fue reconocida por facilitar acuerdos de transferencia de tecnología en el marco del Programa Bolívar del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, desde entonces, brinda servicios de planificación y abordaje de proyectos públicos y privados a nivel regional del Mercosur, siempre con foco en la comunicación de masas, digital y offline.
Marta participa activamente en los medios de prensa de habla hispana con sus aportes sobre políticas de estado en comunicaciones y medios en general.
Agustín Tunes se especializa en la gestión de operaciones y seguimiento de proyectos.
A partir de su aporte como militar en la Fuerza Aérea Argentina, Agustín provee dedicación, disciplina e integridad a los equipos de trabajo que conduce. En el marco de Mutrol, Agustín colabora en proyectos específicos, que son acordados y aprobados por él en cada caso.
Agustín es un unique troubleshooter. En el marco de la gestión de proyectos, provee soluciones de extremo a extremo. Creativo, analítico y organizado, Agustín ha probado su capacidad para incursionar en casi cualquier temática profesional y dominar, al poco tiempo, sus fundamentals.
Agustín estudia Abogacía en la Universidad de Buenos Aires. Se especializa además en desarrollo de sitios web y análisis técnico aplicado a mercados financieros.
Maximiliano es economista y contador público nacional (N° Mat. 01-19096).
Se especializa en asuntos contables e impositivos, así como en la investigación macro y microeconómica asociada, destacándose sus estudios sobre el modelo productivo italiano, realizados en el ‘Istituto Adriano Olivetti ISTAO, de la ciudad de Ancona, Italia.
El involucramiento de Maximiliano con la coyuntura económica europea, le ha permitido cumplir destacadas funciones en el Consiglio dei Marchigini all estero, realizado anualmente en la Regione Marche, Italia, así como en el Instituto de Economía del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, dependiente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Rosario.
En el área de investigación económica, Maximiliano ha desempeñado funciones en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, así como también en la Facultad de Ciencias Económicas de Rosario.
En esta última, ha sido además docente de las cátedras de Teoría de los Precios I, Teoría del Crecimiento y Desarrollo Económico y Administración Financiera.
El Dr. Maldonado cuenta con más de 30 años en ejercicio de la profesión de abogado. Se especializa en derecho societario, así como en el seguimiento casos complejos en el segmento familiar y corporativo.
Raúl se formó en la Universidad Nacional del Litoral, ciudad de Santa Fe, Argentina. Cuenta con una sólida formación técnica y teórica que le permite asesorar a clientes propios y de terceros, en interacción constructiva con otros letrados.
Apasionado de la política internacional, la historia y el periodismo, realizó amplias y diversas investigaciones en el campo del derecho civil y los derechos humanos, habiendo siendo colaborador en diversas oportunidades del periódico Le Monde Diplomatique, así como de otros destacados medios internacionales.
El Dr. Raúl J. Maldonado participa habitualmente de diversos foros internacionales. Empático, comunicativo y proactivo, desempeña sus aportes profesionales tanto en idioma español, así como en inglés y francés.
Dafne Dovllansky es especialista en relaciones estratégicas, desarrollo organizacional, marketing y comercialización.
Con más de 20 años de experiencia en planificación empresarial, Dafne vivió y trabajó en Estados Unidos e Israel, Corea del Sur, Alemania, Turquía, México y el Mercosur.
Cuenta con una Licenciatura en Relaciones Públicas (UADE) y con una Maestría en Estudios del Trabajo de la Universidad de Tel Aviv.
Reconocida por su habilidad en seguimiento de procesos, Dafne aporta a las relaciones estratégicas. Trabajó, entre otros, en Mennen Medical Ltd. fomentando el uso de altas tecnologías israelíes orientadas al sector de la salud.
Dafne posee una amplia red de contactos a nivel global, entre los que se encuentran periodistas y medios de comunicación, conferencistas internacionales, distribuidores, redes de comercialización e integradores tecnológicos, destacándose entre ellos Cisco Systems, Hewlett-Packard, Olympus y Nvidia.
El compromiso social de Dafne la lleva a cumplir destacadas labores comunitarias, colaborando con la Fundación Hadassah, y la organización norteamericana Young Judaea, así como en los Consejos Profesionales de Relaciones Públicas de Oriente Medio y Latinoamérica.
Yonathan Nowogrodski se especializa en innovación, emprendimiento y tecnología.
Cuenta con 20 años de experiencia en desarrollo de negocios en Latinoamérica, Estados Unidos e Israel.
Yonathan ejerce de advisor en diversos startups, ayudándolos a transitar el proceso de early-stage conectándolos con Angels y Venture Capital Funds que, colaboran en ellos, en el proceso de transformación digital y su transición a la Industria 4.0.
Se caracteriza por su fuerte compromiso humano y social, habiendo presidido varias ONGs a nivel internacional y, desde el 2014, siendo asesor del Instituto Belfer de Asuntos Latinos y Latinoamericanos del American Jewish Committee (AJC).
Obtuvo sus títulos en Ingeniería Industrial e Ingeniería de Materiales en la Universidad de Chile y su Executive MBA en la Quantic School of Business and Technology, EE.UU. Realizó estudios de innovación en Stanford Graduate School of Business, Gestión Avanzada de Proyectos en el Technion de Israel y se ha graduado en el programa de Senior Educators del Centro Melton, Universidad Hebrea de Jerusalén.
Gustavo Waldman es especialista en planificación y desarrollo de estrategias de marketing digital a nivel global.
A través de sus 25 años de experiencia en las industrias High Tech israelí e internacional, Gustavo se destaca en E-Commerce y Social Media, posicionamiento online de marcas y contenidos, que facilitan el acceso a leads, prospectos y clientes.
Amante de las computadoras desde niño, Gustavo aportó su knowhow al Ejército de Defensa de Israel (IDF), donde estuvo abocado, desde su grado de Sargento, al despliegue y abastecimiento de infraestructuras de combate.
Gustavo cuenta con certificación de especialista en Digital Marketing & E-Commerce de Google LLC (CA, EE.UU.). Tiene además certificación israelí en desarrollo web, seguridad informática, Google Ads, Meta, Bing, online branding, e-mail marketing, copywritting, dropshipping, optimización de conversiones e intensificación de tráfico en marketing digital.
David Bercovich se especializa en el mercado de bienes raíces.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en compra-venta y refacción de inmuebles en el sector de la construcción residencial y comercial.
David adiciona valor agregado a los activos inmobiliarios, garantizando el cumplimiento de los plazos previstos para la terminación de obra. Es Agente Inmobiliario Oficial del Estado de Israel.
Estudió Ingeniería Aplicada a la Construcción en ORT Oleisky de Jerusalén y ha formado parte del comité de selección de personal para la refacción de decenas de edificios en Tel Aviv, Netanya y Haifa.
David es un determinante estratégico para la ejecución, operatoria y supervisión de proyectos inmobiliarios de gran escala.
Su compromiso con el aprovechamiento de energías renovables en el sector de la construcción, lo ha llevado a participar activamente de diversos eventos internacionales, entre ellos la conferencia EnergyTech de Israel, y CantonFair en Guangzhou, China.